Oferta: Tour del Vaticano + Excursión a Pompeya y Nápoles
- 3,5 + 14 horas
- Español
- Cancela gratis
21
tours en Roma desde
Ostia fue un importante puerto ubicado en el Mediterráneo y un centro comercial floreciente de la Antigua Roma. Se encuentra a solo 25 kilómetros de Roma.
La tradición dice que fue fundada por el cuarto rey de Roma, Ancus Marcius, en el siglo VII AC, pero en la zona no se han encontrado restos arqueológicos tan antiguos que prueben que Ostia ya existía en esa época.
La construcción más antigua encontrada es un Castrum, una fortaleza militar construida entre el 396 y el 267 AC.
En el siglo III AC Ostia era una base naval y puerto militar, pero para el siglo II AC se había transformado en puerto comercial. Por allí pasaban los granos que venían de Sicilia y Cerdeña y luego de África.
El siglo I fue una época de crecimiento: se construyó un teatro, templos, un acueducto, una basílica, una sinagoga. Había un intenso movimiento y muchas familias de ricos mercaderes construyeron sus casas en las afueras de Ostia.
Con el caos que siguió a la dinastía de los Severos la economía de Roma empezó a colapsar. Por supuesto, Ostia también se resintió y la actividad disminuyó drásticamente. Los materiales de construcción escaseaban y se demolían antiguos edificios para reutilizar los materiales en las escasa construcciones nuevas. La población disminuyó.
También la naturaleza castigó a Ostia: entre el 238 y 346 DC sufrió dos terremotos y un tsunami.
Hubo una aparente recuperación alrededor del siglo IV pero Ostia ya no era el puerto principal de Roma en el Mediterráneo, lugar que ocupó la cercana Portus. La zona a lo largo del Tíber había sido abandonada y la mayoría de las casas se encontraban en los suburbios.
En el siglo V dejó de funcionar el acueducto de Ostia y la ciudad empobreció cada vez más y fue prácticamente abandonada. Muchas zonas se inundaron, convirtiéndose en pantanos y otras quedaron sepultadas por el limo y arena.
Entre los siglos IX y XIV lo que quedaba a la vista fue prácticamente saqueado: se usaron mármoles y estatuas de Ostia para decorar las nuevas catedrales que se levantaban en Pisa, Florencia y otras ciudades.
Las excavaciones realizadas en el siglo XIX y principios del XX demostraron que el lodo había protegido muchas edificaciones del paso del tiempo y del saqueo.
Se pueden ver los restos del fuerte original, edificios de la época de la República y algunos del Imperio, el gran teatro (uno de los más antiguos construidos en ladrillo), la plaza central donde se hacían las operaciones comerciales, tiendas, depósitos, varios templos y las termas.
En el pequeño museo de Ostia se exhiben estatuas, esculturas, mosaicos, objetos de la vida cotidiana y partes de frescos.
A sólo 30 kilómetros del Coliseo, Ostia es una buena alternativa para conocer mejor la vida diaria de los antiguos romanos, si no tienes un día completo para visitar Pompeya y Herculano.
Todos los días a partir de las 8:30. El horario de cierre varía según el mes. Puedes consultarlo en la web del sitio arqueológico.
Cerrado: 1 de enero, 1 de mayo, 25 de diciembre
8€ - usd 8,92
Entrada gratuita el primer domingo de cada mes.
Viale dei Romagnoli 717
Metro Línea B hasta estación Pirámide Ostiense. Allí combinar con tren urbano Roma-Lido. Bajar en estación Ostia Antica.