Tour a los Alpes Suizos en tren Bernina Express
- 13 horas
- Español
- Cancela gratis
Al norte de Milán se encuentra uno de los más bellos paisajes de Italia, la región de los lagos. Conoceremos el Lago di Como, uno de los más grandes y profundos, enmarcado por altas montañas y rodeado de villas señoriales y aldeas de ensueño. Visitaremos Bellagio, una localidad encantadora y llena de color en la orilla del lago.
Saldremos desde Milán rumbo a Lombardía, llamada "la región de los lagos", una zona de paisajes maravillosos, con grandes espejos de agua rodeados por los Alpes, aldeas de ensueño, castillos y magníficas villas.
Conoceremos el Lago de Como, a casi 200 metros de altura. Es el tercer lago más grande de Italia y uno de los más profundos de Europa. Los pueblos y villas que rodean el lago son famosos y sus bellos paisajes han traído turistas célebres de todos los tiempos. A Leonardo Da Vinci, Giuseppe Verdi y Napoleón Bonaparte, entre otros, se suman actualmente personajes del jet set que lo eligen como lugar de descanso y tienen allí sus mansiones.
Llegaremos al extremo sur del lago y nuestra primera parada será en la Villa Olmo, una de las más imponentes casas señoriales de Como, de estilo neoclásico y con un fantástico jardín barroco que llega hasta el lago. Actualmente funciona como centro de exposiciones y actividades culturales. Visitaremos los jardines siempre y cuando no se esté celebrando un evento privado que nos impida el acceso.
Luego visitaremos Como, conocida como "la ciudad de la seda", rodeada por murallas. Recorreremos el centro histórico para conocer el Duomo, la Piazza Cavour, el paseo costanero y otros bellos rincones de la ciudad.
Recorreremos la costa del lago en autobús y tendremos la oportunidad de ver maravillosas Villas y mansiones, como por ejemplo, la famosa Villa Carlotta del siglo XVII.
Cruzaremos el lago hasta Bellagio, uno de los pueblos más bonitos del Lago di Como y con las mejores vistas, por su ubicación privilegiada. Caminando por sus calles empinadas conoceremos la famosa Piazza Mazzini, rodeada de tiendas y restaurantes; las villas Serbelloni y Melzi; la comercial Via Garibaldi y muchos lugares históricos y fascinantes. Aquí tendremos tiempo para comer en alguno de sus pintorescos restaurantes, o donde tú desees.
Finalmente, nuestro autobús nos llevará de regreso a Milán.
Se trata de una opción solo disponible durante el invierno (noviembre a marzo). Es un alternativa más económica que te llevará a la localidad alpina de Brunate, a más de 700 metros de altura y desde donde disfrutarás de una de las panorámicas más espectaculares del Lago Como. Encontrarás todos los detalles en la Excursión al Lago de Como y funicular a Brunate.
Se debe reservar con una antelación mínima de 48 horas. Se recomienda reservar con la máxima antelación posible para asegurar la disponibilidad del tour, sobre todo durante los meses de temporada alta o los días festivos.
Para hacer la reserva se debe pagar la totalidad del importe del tour.
Si nos avisas con al menos 48 horas de antelación puedes cancelar la excursión ¡GRATIS!,sin penalización.
Con la compra del tour recibirás un bono en tu correo electrónico. Imprímelo llévalo en tu teléfono y preséntalo el día de la excursión.
Estación Central (Milano Centrale), justo en la esquina del Hotel Gallia
Rogamos presentarse con una antelación de 15 minutos.
Gracias por tu comentario Reyes y nos alegramos que os haya gustado la visita al Lago de Como y Bellagio.
Como explicamos en la descrición del tour:
En el horario de invierno empieza el tour más tarde como indicamos:
Intentamos que la información sea clara y completa para que no se produzcan confusiones.
Buenas tardes Cecilia. Lo sentimos pero las excursiones no se suspenden en caso de lluvia, salvo que sea una situación meteorológica que pueda poner en riesgo la seguridad de los guías y participantes. Me consta que los guías intentaron hacer la mayorparte de la excursión a bordo del bus, teniendo en cuenta que muchos participantes no llevaban paraguas. Lamentamos que no haya sido de tu agrado. Un saludo.
¿Cuántas personas?