
Free tour por Santiago de Compostela
- 2 horas
- Español
- Cancela gratis
Cancelación gratuita hasta 24h antes
¡No te quedes con las ganas de visitar ninguna de las regiones emblemáticas de la costa gallega junto a un guía! Con este pack de ahorro, podrás hacer dos de nuestras excursiones más populares en Santiago de Compostela a un precio promocional. Verás Pontevedra, Combarro, Playa A Lanzada y Cambados en las Rías Baixas. La Costa de la Muerte, por su parte, te espera con Muxia, Finisterre, Ézaro, Muros y Pontemaceira.
Te ofrecemos la oportunidad de hacer dos de las mejores excursiones en la costa gallega a un precio promocional.
Podrás visitar las Rías Baixas para deleitarte con sus pintorescas localidades y, en un día diferente y a tu elección, conocer también la famosa Costa de la Muerte. Un guía te acompañará durante las dos excursiones para que aproveches los paseos al máximo.
La zona de Rías Baixas está salpicada de pueblitos que llaman la atención por su arquitectura y su historia. Haremos un recorrido guiado que nos llevará a ver:
Tiene uno de los cascos históricos mejor conservados de Galicia. Para comprobarlo con nuestros propios ojos, visitaremos las ruinas de Santo Domingo, la iglesia de la Peregrina y las plazas de La Leña, Verdura y Herrería, entre otros.
Esta localidad nos dará la oportunidad de conocer la arquitectura rural gallega, repleta de hórreos y cruceiros. Haremos un paseo en barco por la ría, desde donde podrás divisar las bateas de mejillón y la isla de Tambo. Degustaremos mejillones y vino a bordo, antes de tener tiempo libre para comer en el pueblo.
Una de las playas más bonitas de la costa gallega. Te sorprenderá con sus 2,5 kilómetros de playa de arena fina bañada por aguas cristalinas.
En Cambados visitaremos un conjunto de casas de arquitectura popular y el monumento emblema del pueblo: la Plaza de Fefiñanes, con su antiguo Pazo, el arco-puente y la iglesia de San Benito.
Al finalizar el paseo regresaremos a Santiago.
DÍAS DE SALIDA: Martes, Jueves y Sábados.
Una ruta repleta de misterio, mitos y leyendas, que combina la belleza salvaje de sus paisajes con la riqueza de su tradición cultural. La Costa de la Muerte, que obtuvo su nombre por la gran cantidad de naufragios que hubo en sus aguas, es una de las zonas más interesantes de Galicia. A lo largo de nuestro recorrido, conoceremos:
Nos espera con su tradicional santuario marino: “Nosa Señora da Barca”, ubicado en un imponente paraje a orillas del mar.
El lugar donde los antiguos creían que terminaba el mundo está rodeado de un halo de mito y leyenda. Conoceremos su popular faro, el más importante de la Costa da Morte, que sirve de guía a los barcos por sus peligrosas aguas.
La localidad está surcada por un río que desemboca en el mar en forma de cascada. Disfrutaremos este formidable espectáculo en primera fila. Además, el mirador nos brindará una preciosa panorámica del pueblo y su costa.
Pequeña villa marinera donde palpita la tradición gallega. Disfrutaremos su arquitectura típica, con soportales y galerías, y tendremos tiempo libre para comer y conocer el pueblo.
Dueña de un importante puente medieval, rodeado de vegetación exuberante, y un maravilloso ambiente local, cargado de historia y cultura.
Al terminar el paseo regresaremos a Santiago de Compostela.
DÍAS DE SALIDA: Miércoles, Viernes y Domingos
En el calendario debes seleccionar el día que quieres hacer la excursión a Costa da Morte, y debajo el número de personas que serán. Cuando completes tus datos en la reserva, indica en la parte de "Comentarios" qué día quieres realizar la excursión a las Rías Baixas.
Se puede reservar hasta 24 horas antes siempre que exista disponibilidad. Se recomienda reservar lo antes posible para asegurar la plaza del tour.
Para hacer la reserva se debe pagar la totalidad del importe del tour.
Si nos avisas con al menos 24 horas de antelación puedes cancelar la excursión ¡GRATIS!, sin penalización.
Con la compra del tour recibirás un mail de confirmación en tu correo electrónico. Imprímelo, o llévalo en tu móvil o tablet y preséntalo el día de la excursión.
En la Capela do Pilar (Avenida de Xoan Carlos l),en la parada del autobús frente a la gasolinera.
¿Cuántas personas?