Valencia
Qué ver en Valencia
Valencia ofrece actividades para todos los gustos: museos, espacios culturales, edificios históricos, jardines, playas y mucho más. Una buena opción es alojarse en el centro de la ciudad, cerca de gran parte de los atractivos de interés. Algunos de los lugares que os recomendamos son:

Ciudad de la Artes y las Ciencias
La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia (Ciutat de les Arts i les Ciències) constituye un centro cultural y de entretenimiento de la ciudad y una estructura de gran importancia entre los edificios que ver en Valencia. Ubicada al final del...

Catedral de Valencia
La Catedral de Valencia es un edificio de estilo gótico cuya torre del Miguelete es un emblema de la ciudad. Edificada en el siglo XIII sobre una antigua mezquita, fue retocada en diferentes oportunidades y con el trazo de variados estilos...

Iglesia y Torre de Santa Catalina
Uno de los más antiguos edificios de Valencia es la iglesia de Santa Catalina, levantada sobre una vieja mezquita. Con influencias barrocas y góticas en la construcción, la Torre de Santa Catalina señala la entrada al conocido barrio del Mercat.

Lonja de la Seda
La lonja de la Seda es de los monumentos de Valencia, la estructura gótica por excelencia. Construida entre 1482 y 1492 por Pere Compte, tiene una marcada similitud con los antiguos castillos medievales. Consta de la Torre, en sí misma, la Sala del...

Palau de la Música y Congressos de Valencia
Uno de los auditorios más importantes de Europa es el Palau de la Música y Congressos de Valencia. Con una acústica privilegiada, es uno de los más emblemáticos edificios de Valencia. Ubicado junto al Jardín del Turia , cuenta con...
Casa de San Vicente Ferrer
La casa natalicia de San Vicente Ferrer de Valencia, santo patrón de la Comunidad Valenciana, es conocida como Pouet de San Vicent y es uno de los monumentos de Valencia con sentido religioso más atractivos y con fuerte valor emocional para la...

Iglesia de los Santos Juanes
Iglesia conocida como San Juan del Mercado, data del siglo XIII pero fue reconstruida tras diferentes incendios y adoptando características de arquitectura gótica y barroca. En la bóveda se conservan frescos de Antonio Palomino.

Monasterio San Miguel de los Reyes
La sede de la Biblioteca de Valencia es un antiguo monasterio jerónimo construido, sobre una lo que alguna vez fuera a una abadía, en el siglo XVI. Actualmente, en el Monasterio de San Miguel de los Reyes funciona la Biblioteca, el más importante...

Basílica de la Virgen de los Desamparados
La Virgen de los Desamparados es la patrona de la ciudad y la basílica que lleva su nombre. Construida entre los años 1652 y 1667, su cúpula se encuentra desplazada a la Catedral y es un bello edificio barroco con un camarín especialmente dedicado a...