
Excursión a Medjugorje desde Dubrovnik
- 12 horas
- Cancela gratis
72,48 US$76,81 US$
A sólo 20 kilómetros de la costa de Croacia se encuentra la Isla de Korkula, un lugar de ensueño con casas blancas de techos rojos, calles de mármol blanco, extensos cultivos de vides, olivos, naranjos e higueras, bosques de coníferas, una línea costera de cuevas y playas bañadas por agua transparente, y monumentos históricos.
Se dice que Marco Polo, el famoso comerciante veneciano del siglo XIII, nació en Korkula. Y la casa donde nació, sea realmente de Marco Polo o no, aún se conserva en el centro de la Ciudad Vieja, y se puede visitar. Subiendo unas empinadas escaleras se llega a una loggia desde donde las vistas son fantásticas.
Sobre la plaza de Korcula se alza esta hermosa catedral gótico-renacentista construida por artesanos locales e italianos a lo largo de unos 150 años, entre los siglos XV y XVI. Hay detalles curiosos en su fachada, como los relieves de Adán y Eva en los pilares de la puerta, o las figuras de sirenas y elefantes. Alberga dos obras de Tintoretto, en el altar principal y el altar de San Antonio.
Las defensas originales rodeaban toda la ciudad. Constaban de 20 torres unidas por paredes de 20 metros de alto. Todavía quedan en pie cuatro torres y algunas de las puertas. La puerta más famosa es la Veliki Revelin, en la entrada sudeste de la ciudad vieja.
Es del siglo XIV y allí se conserva el tesoro de la ciudad, compuesto por una extraordinaria colección de iconos y pinturas dálmatas, joyas, muebles y objetos litúrgicos relacionados con la historia de la ciudad.
Es una pequeña aldea de pescadores a 10 kilómetros de la capital. Allí se produce un vino de calidad extraordinaria llamado GRK. En Lumbarda están las únicas playas de arena de la isla.
Una aldea de origen medieval que impacta por su arquitectura de antiguas mansiones señoriales y tradicionales casas de piedra.
Te recomendamos presenciar algunas ceremonias típicas de la isla: la Moreska, un combate de espadas entre dos grupos; la Mostra, también un combate de espadas, esta vez acompañado por gaitas y seguido por bailes folklóricos típicos; la Kumpanija, un combate coreográfico entre dos ejércitos.
Te recomendamos recorrer todas las aldeas de la isla, cada una con características y encantos particulares.
El traslado a la isla de Korkula por libre no es muy sencillo. Las compañías de ferry no cubren el trayecto durante todo el año y el autobús tiene solo una o dos salidas diarias. Si solo piensas dedicarle un día a Korkula, la forma más práctica de visitar la isla es con un tour que incluya los traslados.
Pasarás el día relajadamente en una de las islas más encantadoras del Adriático y conocerás la bonita ciudad amurallada. Nuestra propuesta incluye también una visita al maravilloso pueblo de Ston y cata de vinos.
La mejor manera de llegar a Korkula es con un tour guiado (en español), de la mano de un guía experto.
En el caso que quieras ir por tu cuenta, hay diferentes compañías de ferrys que puedes consultar.