Excursión y cata en los viñedos y bodegas del Duero histórico con Crucero
- 10 horas
- Español
- Cancela gratis
92,22 US$
El río Duero recorre gran parte de la Península Ibérica, desde Soria (España) hasta el Océano Atlántico. Parte de su recorrido es español, parte portugués, y 112 kilómetros son internacionales y ofician de frontera entre ambos países.
El río entra en Portugal en Miranda do Douro y sigue hacia el sur y el oeste hasta desembocar en el Atlántico en Foz do Douro, Oporto.
Aunque todo el Valle merece una recorrida sin prisa y con muchas pausas (por algo es considerado Patrimonio Mundial de la UNESCO), hay lugares que no querrás perderte.
Este encantador pueblito a orillas del río Támega, afluente del Duero, está a sólo 60 kilómetros de Oporto, en un paisaje de viñedos y amparado por la Sierra de Marao.
Una de las atracciones de Amarante, además de su gastronomía típica, es el puente medieval de Sao Gonçalo, uno de los símbolos de la resistencia amarantina contra el ejército de Napoleón, igual que el Solar dos Magalhaes.
También vale la pena visitar la Iglesia y el Monasterio de Sao Gonçalo, construidos entre los siglos XVI y XVII. Destacan la galería de 30 metros de altura que alberga estatuas de reyes, el altar barroco y la capilla que alberga la tumba del santo.
Peso da Régua, a orillas del Duero, es la capital que produce el vino de Oporto. Fue la primera región vitivinícola demarcada del mundo.
El paisaje dominante es el de los amplios cultivos de vides en terrazas. Pero, además, Régua tiene una gran riqueza patrimonial, representada por numerosas iglesias (Iglesia Matriz de São Faustino, las capillas do Senhor do Cruzeiro, del Espírito Santo, de Nossa Senhora do Desterro, de São João, de Nossa Senhora da Boa Morte y más) y por las casas señoriales, pequeños palacios y fincas de los llamados "señores del vino", muchas de las cuales se pueden visitar.
Muy cerca de Régua está Lamego, una encantadora localidad de origen romano con innumerables monumentos históricos.
Te contamos sólo algunos de los muchos lugares imperdibles que ver en Lamego:
Pinhao es una ciudad pequeña sobre el río Duero y rodeada por terrazas de cultivo. Las casas mismas están ubicadas en niveles sobre la ladera de la colina. La vista desde el río, por el que se pueden hacer cruceros, es realmente encantadora.
Pinhao tiene una estación de tren histórica famosa por sus bellos murales de azulejos. En los típicos colores portugueses, azul y blanco, representan escenas del río, la cosecha de las vides y la vida cotidiana.
Todo el Valle del Douro, con sus parques naturales, viñedos, miradores, aldeas y pequeñas ciudades históricas, es una región de inusual belleza. Si quieres conocer los lugares más emblemáticos y probar los mejores vinos portugueses, te recomendamos esta excursión de un día desde Oporto: te recogerán en el hotel para pasearte por miradores de ensueño con un guía hispanohablante que te lo explicará todo sobre los vinos de la zona. Además, experimentarás 6 catas de vino, almorzarás un menú tradicional, y realizarás un crucero de una hora en rabelo, entre otras visitas.
Lo ideal para conocer el Valle del Douro es alquilar un coche e ir recorriendo los pueblos y localidades a orillas del río. Esto te dará oportunidad de detenerte donde quieras y el tiempo que quieras.
También puedes recorrerlas en autobús y, en algunos casos, en tren. Si vas de Oporto a Peso de Regua, por ejemplo, puedes llegar en tren Regional, pero de Oporto a Amarante sólo se llega en autobús. Todo dependerá de cómo prepares tu recorrido.