
Excursión Lago de Como + Alpes suizos en Bernina Express en un día
- 13 horas
- Español
- Cancela gratis
16
tours en Milán desde
El Museo Cívico de Historia Natural, ubicado en el parque Indro Montanelli, no sólo es uno de los más importantes de Italia en su tipo, sino de toda Europa. Fue fundado en 1838 a partir de las donaciones de dos coleccionistas privados, el naturalista Giuseppe De Cristoforis y el botánico Giorgio Jan.
Abrió al público en 1844 con la misión de ser un espacio didáctico para la difusión de las ciencias naturales.
Entre 1888 y 1893 se construyó el palacio donde el museo tiene su sede actualmente, ya que las donaciones y adquisiciones iban en aumento y se hacía necesario un espacio más amplio. En 1943, a raíz de los bombardeos sobre Milán, gran parte del edificio y las colecciones fueron destruidos.
El museo tiene 23 salas, alrededor de 700 vitrinas y 80 dioramas, que reconstruyen fielmente el ambiente natural de distintas especies y muestran la evolución de la vida en la Tierra. Conserva más de tres millones de piezas y su biblioteca alberga alrededor de 120.000 libros especializados.
Las colecciones se dividen en cinco ramas:
Es una de las mejores colecciones del museo y tiene el nombre de "Los minerales en la historia, la estética y la ciencia". Son dos salas en las que verás algunos ejemplares muy raros, como un topacio de Brasil de 40 kilogramos o una londonita proveniente de Madagascar.
En 35 vitrinas se exponen ejemplares de flora y fauna de distintos períodos geológicos, ordenados cronológicamente para mostrar su evolución. También se exponen esqueletos de dinosaurios, algunos originales y otras reconstrucciones.
Estas salas están dedicadas al origen y la evolución tanto física como cultura y social del hombre, y su relación con el ambiente.
Muestra distintos aspectos de la anatomía y biología de moluscos, artrópodos e insectos, entre ellos el ejemplar más grande conocido.
Son doce salas en las que se presenta una colección única por la calidad y cantidad de ejemplares. Tres de las salas están dedicadas exclusivamente a los vertebrados de Italia, uno de los países de Europa con mayor biodiversidad.
Martes a Domingo de 9:00 a 17:30.
5€.
Corso Venezia 55.
Autobús: línea NM1, parada Palestro M1.
Metro: línea roja, estación Palestro.