
Excursión a los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl
- 11 horas
- Español
- Cancela gratis
14
tours en Ciudad de México desde
Algunos de los dulces típicos de México nacieron en la época prehispánica y muchos otros fueron creados en las cocinas de los conventos durante la época colonial. Todos son elaborados artesanalmente y explotan en el paladar con notas vibrantes y especiadas.
Es un dulce típico de Xochimilco, elaborado a base de semillas de amaranto y un endulzante, que puede ser azúcar o miel.
Elaborados con dulce de pepitas de calabaza, son una delicadeza típica de Puebla que se consume principalmente cerca del Día de Muertos.
A base de tamarindos y chile, los tarugos son bolas de pulpa de tamarindo cubiertas con azúcar o chile en polvo.
El arroz con leche es una delicia propia de España, pero México le pone su propio toque especial: la vainilla. Este condimento le da al arroz con leche un sabor y aroma únicos. También suele servirse con pasas.
El camote es un tubérculo parecido a la papa pero de sabor ligeramente dulzón. Para hacer dulce de camote se cocina con azúcar, limón o naranja y un poco de agua hasta formar una pasta.