
Excursión a los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl
- 11 horas
- Español
- Cancela gratis
14
tours en Ciudad de México desde
La Plaza de las Tres Culturas es un importante espacio cultural de México. Se erige como tributo a los tres momentos históricos clave en la historia del país: el pasado de los pueblos originarios, la etapa colonial y el presente republicano. Cada una de estas etapas está representada por un conjunto arquitectónico que da cuenta de las capas culturales que a lo largo del tiempo ayudaron a conformar la identidad mexicana.
La cultura de Tenochtitlán está encarnada en una serie de pirámides y ruinas del pueblo mexica tlatelolca. En este espacio se levantaba el grandioso mercado de Tlatelolco, que fue escenario de una de las matanzas más cruentas de la historia de América, en la que cerca de 40 mil indígenas fueron asesinados a manos del ejército liderado por Hernán Cortés.
La etapa colonial está representada por un convento y un templo católicos, característicos de la tarea evangelizadora llevada a cabo por los españoles.
Por último, la cultura moderna de México está representada por la Torre de Tlatelolco. En ella funciona el Centro Cultural Universitario, del que es parte el Memorial del 68, que conmemora el asesinato de cientos de personas por parte de la policía y el ejército durante una manifestación.
La Plaza de las Tres Culturas y la simbología detrás de ella es un lugar excepcional para comprender el pasado de México y su presente. La visita es obligada para todos aquellos interesados por la historia del país.
Lázaro Cárdenas esquina con Flores Magón, Tlatelolco, 06900 Ciudad de México, CDMX, México.
Metrobús: línea 7, estación Glorieta Cuitlahuac y caminata de diez minutos.
Autobús: CCE1/A