
Excursión a Florencia en tren de alta velocidad + entradas
- 13 horas
- Español
- Cancela gratis
21
tours en Roma desde
La ciudad de Roma está situada en el centro de la Península Itálica, en la región del Lacio. La población total de Roma, incluyendo el área metropolitana, es de alrededor de 3.700.000 habitantes, de los cuales 2.700.000 viven en el centro histórico.
La Roma antigua fue construida sobre siete colinas: Aventino, Capitolino, Celio, Esquilino, Quirinal, Palatino y Viminal.
En el Municipio Centro Storico di Roma encontraremos el mayor patrimonio histórico de Roma, además de ser el lugar donde se asientan las autoridades.
En la actualidad, Roma está dividida en 20 distritos o “Municipi”, denominados con números romanos: I Centro Storico; II Parioli; III Nomentano - San Lorenzo; IV Monte Sacro; V Tiburtina; VI Prenestino; VII Centocelle; VIII De las torres (delle Torri); IX San Giovanni; X Cinecittà; XI Appia Antica; XII EUR; XIII Ostia; XIV Fiumicino; XV Arvalia Portuense; XVI Monte Verde; XVII Prati; XVIII Aurelia; XIX Monte Mario; XX Cassia Flaminia.
A su vez, el Distrito I Centro Storico, se divide en 22 barrios o “Rioni”, que son los que originalmente se encontraban dentro de las murallas que protegían Roma: I Monti, II Trevi, III Colonna, IV Campo Marzio, V Ponte, VI Parione, VII Regola, VIII Sant’Eustachio, IX Pigna, X Campitelli, XI Sant’Angelo, XII Ripa, XIII Trastevere, XV Esquilino, XVI Ludovisi, XVII Sallustiano, XVIII Castro Pretorio, XIX Celio, XX Testaccio, XXI San Saba, XXII Prati (Municipio XIV no existe). Además comprende 2 “Quartieri”: Quartiere X Ostiense, Quartiere XX Ardeatino.
En este barrio de Roma se encuentran los restos más importantes del Imperio Romano: Foros de Augusto, Trajano, Nerva y César, Ludus Magnus, Termas de Tito, Termas de Trajano, parte de la Muralla Aureliana, la Basilica San Giovanne in Laterano, la Basilica Santa Maria Maggiore y numerosas iglesias y palacios de distintas épocas históricas. Las calles principales de este barrio son Via Nazionale, Via Cavour y Via Labicana.
Se define como el “barrio laico”, ya que es el barrio de Roma que tiene menos iglesias. Aquí vivió Miguel Ángel hasta su muerte, a los 89 años. En este barrio de Roma encontramos dos de las plazas más importantes de Roma: la Piazza del Quirinale y la Piazza Barberini. También algunos de los monumentos históricos de la ciudad: la Fontana di Trevi, Fontana del Tritone, el Palazzo Barberini, la Basilica dei Santi Apostoli, San Marcello al Corso. Las calles principales son Via del Tritone, Via Barberini y Via Veneto.
Entre los monumentos principales de este barrio de Roma se encuentran la Columna de Marco Aurelio, en la Piazza Colonna; el Palazzo Chigi y el Palazzo Montecitorio.
En Campo Marzio hay dos plazas principales: Piazza del Popolo y Piazza Augusto Imperatore, a cuyo lado se encuentra el Ara Pacis. La Porta del Popolo se abre sobre la plaza del mismo nombre. Además, en Campo Marzio se encuentran la famosísima Piazza di Spagna y los jardines del Pincio. Este barrio conserva antiguos sectores medievales y renacentistas.
El nombre de este barrio de Roma proviene del Ponte Sant’Angelo, del siglo XIV. Entre las plazas más importantes del barrio están la Piazza dell’Orologgio y la Piazza di Ponte Sant’Angelo. La iglesia Santa Maria della Pace es el monumento más importante del barrio. El Palazzo Altemps, sede del Museo Nacional Romano, también está en este barrio. Aquí vivieron grandes artistas como Benvenuto Cellini, Borromini, y Agostino Chigi.
Aquí se encuentra la famosísima Piazza Navona.
A finales del Medioevo, este era un barrio de artesanos y comerciantes. La Piazza Farnese y el Palazzo Cenci son algunos de los monumentos históricos de este barrio, donde están la Piazza Campo de’ Fiori y su conocido mercado.
El corazón de este barrio de Roma es la Iglesia de San Eustaquio, sobre la plaza del mismo nombre. Otras dos iglesias importantes son Sant’Andrea della Valle y San Luigi de' Francesi. El palazzo Madama es uno de los típicos palazos renacentistas aunque su fachada es barroca. En la actualidad funciona allí el Senado italiano.
En este barrio están dos de las visitas imperdibles en Roma: el Palazzo y Galleria Doria Pamphilj y el Panteón. Entre las iglesias más importantes está la Basilica di Santa Maria sopra Minerva, en la Piazza della Minerva. Como curiosidad, en la Via Pie di Marmo se puede ver, sobre un pedestal, un enorme pie de mármol que, se supone, perteneció a una estatua del templo Iseo Campense.
Es el centro emblemático de la ciudad y un buen barrio para alojarte, ya que algunos de los más importantes monumentos históricos-arqueológicos están en este barrioy podrás llegar a pie: el Foro Romano, el Campidoglio, el Arco de Tito, el Arco de Settimio Severo, las basílicas Giulia y Emilia, los templos della Concordia, de Castor y Pólux, de Saturno, de Vespasiano, de las Cibeles… y muchos otros más. También los Museos Capitolinos.
El museo más importante es la Cripta Balbi, una de las sedes del Museo Nacional Romano. El Teatro di Marcello es uno de sus monumento más importantes. Aquí se encontraba el antiguo barrio judío, un verdadero ghetto creado por el papa Paolo IV Carafa en 1555, para mantener separados a los cristianos de los hebreos.
Las mayores atracciones de este barrio son el Circo Máximo y la iglesia Santa Maria in Cosmedin, donde está la Boca de la Verdad. En este barrio también se encuentra la Isola Tiberina.
Si buscas un barrio para alojarte alejado del centro pero, a la vez, con mucho para ver y hacer, Trastevere es tu opción. Este barrio de Roma agrega a sus monumentos históricos, sus edificios medievales y sus calles empedradas un atractivo más: sus pubs y restaurantes son los más concurridos, tanto por italianos como por los visitantes que llegan a Roma. Entre los atractivos de este barrio de Roma se encuentran la Piazza Santa Maria, corazón del barrio, el mercado Porta Portese, el Gianicolo, Villa Sciarra y Villa Farnesina.
Es el barrio donde se encuentran el Vaticano, Castel Sant'Angelo y el Mausoleo de Adriano, además de numerosas iglesias y plazas.
Esquilino es también el nombre de una de las siete colinas de Roma. En un tiempo, era el sitio donde se sepultaba a los esclavos, las prostitutas y los condenados a muerte. Su mala fama continuó en el Medioevo, cuando allí se reunían magos y brujas que celebraban extraños rituales nocturno. A partir de 1870 fue la zona favorita de residencia de los aristócratas. Tiene muchos rincones hermosos, villas, monasterios, iglesias, plazas y antiguos edificios históricos.
Es el barrio donde se ubica la Villa Ludovisi, entre la Porta Pinciana y la Porta Salaria. El mayor atractivo de esta zona, en la actualidad, es ser un centro comercial de lujo, cuya calle principal es Via Vittorio Veneto.
Su nombre proviene de los Jardines de Salustio, del siglo I AC. Dentro de los jardines se encontraba el templo de Venus y estaba adornado con numerosas esculturas. La Porta Salaria está en este barrio de Roma.
Su nombre proviene de Castra Praetoria, el cuartel donde se asentaba la Guardia Pretoriana. Aquí se encuentran la estación Termini, las Termas de Diocleciano, el Palacio Máximo, el Teatro della Opera y la Plaza de la República. Cerca de la estación hay muchos alojamientos a bajo precio.
También es una de las siete colinas de Roma. En la época de Augusto este barrio fue arrasado por un incendio y luego usado en forma privada por Nerón. Es el barrio del Coliseo y el Arco de Tito. Hay numerosos templos, como San Giovanni, Santa Maria in Domnica, la Iglesia de los Cuatro Santos Coronados.
El nombre Testaccio proviene de la colina artificial que se encuentra en las cercanías, que se formó a partir de restos de ánforas que se usaban en los primeros almacenes allí establecidos, abandonados entre los años 140 AC y 250 DC. Actualmente es un barrio con una importante vida nocturna. La Pirámide Cestia y el Cementerio Protestante se encuentran en este barrio de Roma.
Conocido como el Piccolo Aventino (una de las siete colinas de Roma). Barrio humilde en sus orígenes, luego del incendio de Roma por Nerón se transformó en un barrio de lujosas residencias. Recibe su nombre de la Iglesia de San Saba. En este barrio se encuentran las Termas de Caracalla, unas de las más importantes del mundo antiguo.
Este barrio tiene una larga historia, con un pasado lejano (siglo XVIII) en el que la gente acudía a pasear y divertirse, y un pasado reciente anticlerical y masónico: desde ningún punto del barrio se puede ver la cúpula de San Pedro, aunque sí hay varias iglesias. Hoy es uno de los barrios más exclusivos de Roma, y uno de los más modernos, ya que sus edificios más antiguos son del siglo XIX. Aquí encontrarás bares y restaurantes y muchísimas tiendas de moda.