
Excursión a Florencia en tren de alta velocidad + entradas
- 13 horas
- Español
- Cancela gratis
51,96 US$53,60 US$
La visita al antiguo Foro Romano y el Monte Palatino es una de las que no puedes perderte en tu viaje a Roma. El Foro Romano está ubicado en pleno centro histórico de la ciudad.
Aún en ruinas, el Foro Romano y los Foros Imperiales te darán una idea de la majestuosidad de la Antigua Roma, especialmente si lo observas desde el Palatino. El Foro (palabra que significa "plaza" o "lugar al aire libre") era el centro de la vida comercial, religiosa, social y política del Imperio Romano.
Tanto en los Foros Romanos como en los Foros Imperiales hay mucho para ver. La cantidad de ruinas es enorme y puedes caminar por horas sin llegar a verlo todo. Te recomendamos contratar el tour Coliseo y Foro Romano porque no solamente evitarás hacer las colas para sacar entradas, sino que verás los monumentos más importantes, incluso aquellos que no están abiertos al turismo habitualmente. Además podrás entender cómo funcionaban estos foros, para qué se usaba cada edificio y cuál fue su importancia en la vida diaria de los romanos en la Antigüedad.
El primer Foro Romano se construyó en la época republicana, en un valle entre los Montes Palatino, Quirinal y Capitolio. Alrededor del año 500 AC había en ese lugar un pantano que fue desecado para construir un mercado.
En los siglos siguientes se levantaron los templos de Cástor y Pólux, de Saturno, de la Concordia. En el 184 AC se erigió la Basílica Porcia, el primer Palacio de Justicia de Roma. Luego se levantó la basílica Emilia (179 AC), cuya función era meramente comercial, ya que albergaba tiendas y los "bancos" de la época. Le siguieron las basílicas Sempronia (169 AC) y Opimia (121 AC).
A finales de la República, en el año 54 AC, Julio César decidió ampliar el Foro Romano con nuevas construcciones. Al otro lado de la actual Via de los Foros Imperiales, construida entre 1924 y 1932, erigió un foro amurallado con el templo de Venus Genitrix como edificio principal.
Los emperadores Augusto, Vespasiano, Domiciano, Trajano y Adriano construyeron nuevos foros, templos y edificios, como el Templo de Marte, Templo de Minerva, Templo de Trajano, Templo de Julio César, Templo de Vesta, las Basílicas Ulpia, Emilia, Julia y la de Majencio y Constantino, la Columna de Trajano, el Arco de Tito y el Arco de Septimio Severo.
Estos foros estaban construidos en una línea y se comunicaban con el Coliseo a través de la Via Sacra.
Aunque la mayoría de las construcciones no fueron destruidas con las invasiones de los pueblos "bárbaros", para el siglo IX muchas estaban deterioradas. Las mayores pérdidas se produjeron en el incendio de 1084 provocado por la invasión normanda. Muchos restos fueron usados para construir otros edificios, especialmente en el Renacimiento. Lo que quedó pasó a ser llamado Campo Vaccino, "llanura de vacas".
La restauración del Foro comenzó en el siglo XIX y permitió llevar al estado que vemos hoy las ruinas de lo que fuera un grandioso e imponente conjunto arquitectónico.
Las ruinas mejor conservadas y que querrás ver en tu visita son:
La visita al Foro Romano es un clásico de clásicos. Para aprovecharla al máximo, es una excelente idea hacerla junto a un guía. Hay una gran variedad de tours que combinan el recorrido por el Foro Romano con otros imperdibles de Roma y que te permiten ahorrar tiempo y dinero. Aquí te presentamos algunas de nuestras opciones favoritas. ¡Elige la tuya!
Una visita con entradas sin cola en la que visitarás también el Coliseo y el monte Palatino junto a un guía especializado que te lo explicará todo. Una propuesta esencial sumamente práctica.
Esta conveniente oferta suma, además, otra visita esencial de Roma: el Vaticano. Podrás conocer cuatro clásicos de Roma sin perderte detalle de su historia y al precio más conveniente.
Si quieres disfrutar el Coliseo al máximo, apúntate a esta excursión en la que ingresarás a la famosa Arena de los gladiadores. ¡Será como un viaje en el tiempo a la antigua Roma!
Para ir un poco más allá y adentrarte en las mismas entrañas del Coliseo. Te sorprenderás con su sistema de mazmorras, túneles, montacargas y trampillas.
Todos los días desde las 8:30 hasta una hora antes de la puesta de sol (17:00 a 19:00 hs, dependiendo la época del año)
Cerrado 25 de diciembre y 1 de enero.
Entrada general: 16€ - Usd 17,73
Entrada de 18 y 25 años (sólo ciudadanos de la EU): 11,50€ - Usd 12,74
Entrada de 6 a 17 años: 4€ - Usd 4,43
Entrada menores de 6 años: gratis
Todas las tarifas incluyen la entrada para visitar el Palatino y el Coliseo.
Boletería en Via di San Gregorio 30 o en Piazza Santa Maria Nova 53.
Audioguía – € 5,50 - Usd 6,09
Videoguía – € 6,00 - Usd 6,65
Entre el Coliseo y el Campidoglio.
Autobuses 60, 75, 84, 85, 87, 117, 175, 186, 271, 571, 810, 850.
Metro Línea B, estación Colosseo.