
Tour por el Palacio de Beylerbeyi y la Colina de Camlica
- 4 horas
- Español
- Cancela gratis
14
tours en Estambul desde
El requerimiento de visa depende del país de origen del visitante. En todos los casos se requiere pasaporte válido. A continuación te explicamos qué debes tener en cuenta en función del país al que pertenezcas:
Para estancias de hasta 30 días: Costa Rica, Kazajistán, Kirguistán y Macao.
Hasta 90 días: Bosnia y Herzegovina, Croacia y Macedonia.
Hasta 3 meses: Andorra, Argentina, Bolivia, Bulgaria, Chile, Corea del Sur, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Finlandia, Francia, Alemania, Georgia, Grecia, Honduras, Hong Kong, Islandia, Irán, Israel, Japón, Liechtenstein, Luxemburgo, Malasia, Mónaco, Marruecos, Nueva Zelanda, Nicaragua, San Marino, Singapur, Suecia, Suiza, Trinidad y Tobago, Túnez, Uruguay, Ciudad del Vaticano, Venezuela.
Para estancias de hasta 30 días: Australia, Austria, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Bélgica, Brasil, Canadá, Caribe, República Dominicana, Haití, Holanda, Hong Kong (pasaporte británico), Irlanda, Italia, Jamaica, Malta, Maldivas, Omán, Portugal, España, Eslovenia, Reino Unido y Estados Unidos.
Hasta 60 días: Albania, Bielorrusia, Ucrania y Rusia.
Hasta 90 días: Australia, Austria, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Bélgica, Brasil, Canadá, Caribe, República Dominicana, Haití, Holanda, Hong Kong (pasaporte británico), Irlanda, Italia, Jamaica, Malta, Maldivas, Omán, Portugal, España, Eslovenia, Reino Unido y Estados Unidos.
Los españoles pueden entrar al país con pasaporte o DNI en regla, es decir, con una validez de al menos tres mases para que no pueda llegar a caducar durante tu viaje como turista.
Al llegar al aeropuerto, deberéis pagar 20 dólares para tramitar el visado que os permitirá entrar (unos 17 euros al cambio).
También podéis tramitar la visa por internet, desde la página del Gobierno de Turquía (e-Visado), durante el proceso de ptición, deberéis aportar vuestro DNI o Pasaporte (ten en cuenta que el documento que aportes será el que debas presentar en el aeropuerto), y finalmente, una vez realizado el pago, recibirás el visado por email. Esta opción es mejor y más rápida, porque así te ahorras la cola de trámites de visa, y entrarás directamente a la de control, que normalmente, no suele ser corta, así que ármate de paciencia.