
Tour por el Palacio de Beylerbeyi y la Colina de Camlica
- 4 horas
- Español
- Cancela gratis
14
tours en Estambul desde
La Mezquita Sokullu Mehmet Pasha fue diseñada por Atik Sinan para Mahmud Paşa, Gran Visir del sultán Mehmet II, y esposo de la princesa Esmahan, poco tiempo después de la conquista de Estambul, en 1453.
La construcción de la mezquita comenzó en 1463 y finalizó en 1477. Se trata, en realidad, de un complejo que, además de la mezquita, incluía un baño (uno de los más antiguos de Estambul), una madrasa, una escuela primaria (sıbyan mektebi), un comedor de beneficencia (imaret), un refugio para caravanas y/o peregrinos (caravanserai), y una tumba.
Algunos sectores de la mezquita fueron destruidos durante el incendio de 1753, y no fueron reconstruidos. Hoy podemos ver las partes que sobrevivieron al incendio: la mezquita, el baño, la tumba y alguna otra construcción, como la fuente construida por Mustafa Ağa, oficial del palacio real.
Se supone que la mezquita fue el primer edificio del complejo en ser erigido, y se hizo de acuerdo al estilo otomano de arquitectura. El área principal de la mezquita está cubierta por dos domos de distinto diámetro. En total, 16 domos cubren todo el complejo. La decoración es de fines del siglo XVIII, mientras que la residencia real fue construida a principios del siglo XIX.
En la puerta principal vemos lo que se conoce como ‘muqarnas’ o bóveda de estalactitas, y es una de las más antiguas construcciones conocidas de este tipo. También, si nos fijamos en los detalles, veremos una piedra negra que, se dice, es de la Kabaa, de La Meca. Otras dos piedras similares se encuentran en el mihrab y el mimbar.
El minarete original desapareció durante los trabajos de remodelación, y fue remplazado por un minarete clásico.
El interior está decorado con azulejos de Iznik, una ciudad muy conocida por su cerámica, con motivos florales. También hay azulejos con caligramas, en los que se encuentran escritos los 99 atributos de Dios.
Mahmud Paşa está sepultado en la tumba del complejo, construida de forma octogonal, con bloques de piedra caliza.
Desde las 9:00 de la mañana, hasta el anochecer.
Donativo a voluntad.
Küçük Ayasofya Mahallesi, 34122 Fatih/Provincia de Estambul.
Teléfono: +90 212 5246410
Tranvía: línea T1, paradas Sultanahmet o Çemberlitas.