
Excursión de medio día a Pisa y subida a la Torre inclinada
- 5hs 30min
- Español
- Cancela gratis
20
tours en Florencia desde
Las Capillas Mediceas forman parte del complejo de la Basílica de San Lorenzo y albergan las tumbas de 50 miembros de la familia Medici. Dentro de las Capillas Mediceas se encuentran la Cripta de la Capilla de los Médici, la Sacristía Nueva, de Miguel Ángel, y la Capilla de los Príncipes, de Buontalenti.
Cuando entres a las Capillas, al primer lugar que llegarás es a la cripta. En esta zona se encuentran algunos de los miembros menos conocidos de la familia Médici desde el año 1791. En ella también se encuentra una maqueta de madera de la capilla de los príncipes que fue realizada en 1743, la famosa escultura de bronce de Sofía del Palatinado y muchas reliquias. Esta cripta te lleva a la Capilla de los Príncipes...
Por una escalera se accede a la Capilla de los Príncipes, también diseñada por Buontalenti sobre una antigua idea de Giovanni Medici. Es una sala octogonal revestida en mármol y piedras semipreciosas, y coronada por una cúpula que recuerda a la de Santa Maria del Fiore.
Sin duda, se trata de la capilla más lujosa de la familia Medici. Las tareas de decoración de la capilla continuaron hasta el siglo XVIII, cuando fue sepultado allí el último Medici.
En este lugar fueron sepultados los miembros de la familia que tuvieron el título de Grandes Duques de Toscana. En los seis sarcófagos monumentales descansan los restos de Fernando II, Cosme II, Fernando I, Cosme I, Francisco I, Cosme III, y sus respectivas esposas.
Por un corredor se llega a la Sacristía Nueva, diseñada por Miguel Ángel. La construcción de la sacristía comenzó en 1521 y siguió hasta 1527, cuando los Medici fueron expulsados de Florencia y las obras se interrumpieron. Miguel Ángel retomó la tarea en 1531 pero debió interrumpirla nuevamente en 1534, cuando partió a Roma a trabajar en la cúpula de la Basílica de San Pedro y en la Capilla Sixtina. Las obras fueron terminadas por Vasari y Buontalenti.
Además de los grupos escultóricos de las cuatro tumbas, en la Sacristía Nueva se encuentra la escultura de Miguel Ángel Virgen con el Niño, y las estatuas de San Cosme y San Damián, patronos de la familia Medici.
Dos obras de Miguel Ángel destacan entre las demás, y son los monumentos dedicados a Lorenzo de Urbino y Giuliano de Nemours. El primero presenta la Alegoría del Día y la Noche, y el segundo la Alegoría de la Aurora y el Crepúsculo.
La Cúpula de la Sacristía Nueva nos recuerda al Panteón de Roma debido a sus casetones. En esta cúpula muchos vieron una anticipación de la cúpula de San Pedro proyectada por Miguel Ángel, 30 años después de la Sacristía.
Lunes a domingos de 8:15 a 14:00 h.
Entrada general: 8 € (No incluye entrada a la Basílica de San Lorenzo).
Piazza Madonna degli Aldobrandini, 6.
Autobús: línea C1, parada San Lorenzo.