Shanghái

Menú

Historia

La historia de Shanghái se remonta hasta el Neolítico. Te contamos sus principales hitos en un apasionante resumen.

Comienzos

Los primeros asentamientos en la zona de Shanghái datan del Neolítico, cuando la zona era habitada por pueblos cazadores y recolectores.

Durante las dinastías Qin y Han, Shanghái se convirtió en una aldea de pescadores que lentamente fue fortaleciendo sus relaciones comerciales con otras ciudades del interior de China.

Shanghái fue declarada pueblo comercial en 1074, y ciudad en 1291, durante la dinastía Yuan. En ese entonces la principal actividad de sus habitantes era el comercio marino.

En 1553 se construyó la muralla alrededor del casco antiguo (Nanshi). Es muy poco lo que se conserva de ella en la actualidad, pero en su momento ayudó a proteger a la ciudad de los piratas japoneses.

Al final de la dinastía Ming Shanghái era un importante centro textil y de algodón.

Influjo extranjero

A lo largo de los siglos XVII y XVIII, la demanda de productos chinos en Europa fue creciendo cada vez más, mientras que Occidente carecía de productos que fueran de interés para los chinos. China veía llenarse sus arcas con la plata europea, lo que puso en alerta a los británicos. Estos últimos comenzaron entonces a cultivar opio en India y venderlo en China. Pronto el consumo de opio se volvió una verdadera epidemia.

La situación se volvió insostenible y el emperador prohibió el opio y expulsó a los comerciantes británicos. Esta acción derivó en las llamadas Guerras del Opio, en las que China fue la gran perdedora.

Las Guerras del Opio tuvieron como cierre el Tratado de Nankín, que estipulaba que Shanghái y otros cuatro puertos se abrieran al comercio internacional. En Shanghái esto marcó la delimitación de concesiones extranjeras soberanas que no estaban regidas por las leyes chinas. La concesión británica se estableció en 1845, la estadounidense en 1848 y la concesión francesa en 1849.

En muy poco tiempo Shanghái creció de manera exponencial y se convirtió en uno de los centros económicos y culturales más prósperos del Lejano Oriente.

Durante la Segunda Guerra Mundial fue refugio para miles de europeos. En 1937, después de la Batalla de Shanghái, la ciudad cayó en manos de los japoneses. Esta nueva ocupación se prolongó hasta 1945, año en el cual también se puso fin a las concesiones extranjeras.

Aires de cambio

Los cambios introducidos por la Revolución China incentivaron la industria de Shanghái. La ciudad también se vio beneficiada con las reformas de 1978 y la reapertura de la economía. El capital extranjero, la tecnología de avanzada y los modernos métodos de administración fueron un motor para convertir a la ciudad en la metrópolis pujante que es hoy en día.

Desde la década de 1990 hasta el presente se inauguraron en Shanghái la inmensa mayoría de sus principales atracciones: los rascacielos del Bund, el Maglev e incluso el Museo de Ciencia y Tecnología.

El influjo extranjero, de gran peso a lo largo de la historia de Shanghái, ha contribuido sin duda a moldear su carácter cosmopolita y a posicionarla como uno de los principales polos culturales, financieros y tecnológicos de China.

Revive la historia de Shanghái en sus edificios y monumentos

Shanghái tiene numerosos edificios y monumentos que dan cuenta de los hitos de su historia. La mejor forma de conocerlos es junto a un guía experto que pueda contarte todo sobre ellos y hacer que el pasado cobre vida ante tus ojos. Y si se trata de un guía privado que pueda abocarse exclusivamente a resolver todas tus dudas, ¡mucho mejor!

Aquí te presentamos tres excelentes tours privados en Shanghái y sus alrededores que te ayudarán a profundizar en la historia y la idiosincrasia chinas. ¡No te los pierdas!

  • Tour privado por los contrastes de Shanghái. Uno de los mejores pantallazos de Shanghái. Dedicarás una jornada completa a ver cómo tradición y modernidad se mezclan en las calles de la ciudad. Verás los jardines Yuyuan, el Museo de Shanghái, el Centro de Exposiciones de Urbanismo, la calle Nanjing ¡y más!
     
  • Tour privado por el Shanghái futurista. La historia de la ciudad también está signada por su espíritu futurista. En este paseo verás la cara más moderna y bulliciosa de Shanghái en la zona de Pudong, el barrio de Xintiandi, el Maglev y el World Financial Center, entre otros. El broche de oro serán las vistas desde uno de sus principales miradores.
     
  • Excursión privada a la villa flotante de Zhouzhuang. Para conocer el modo de vida tradicional en una villa flotante china. Verás un puente de 1355, dos magníficas mansiones, una de ellas de la dinastía Qing y numerosos edificios con más de 900 años. ¡Una experiencia increíble!
Ilustración Puerto de Shanghái

Viaja más, por menos dinero

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos y ofertas personalizados.


3

tours en Shanghái desde

Ver todos