
Excursión a las Cataratas del Niágara
- 22 horas
- Español
- Cancela gratis
49,00 US$
Decir que la Estatua de la Libertad es un imprescindible de Nueva York es poco. Para los estadounidenses, la Estatua de la Libertad es más que un monumento, es una declaración de principios. Para los inmigrantes, probablemente represente su esperanza de una vida mejor. Para el resto del mundo, es el símbolo indiscutido de Nueva York y de Estados Unidos en general.
El verdadero nombre de la Estatua de la Libertad es “La libertad iluminando el mundo” (Liberty Enlightening the World) y fue un regalo del pueblo de Francia al pueblo de Estados Unidos. El ingeniero Eiffel participó en la construcción de la estructura, pero el diseño pertenece al escultor Frederic-Auguste Bartholdi, quien en 1874 eligió personalmente la ubicación para su obra.
La estatua, hecha de cobre y acero, se terminó de construir en Francia en 1884, fue luego desarmada y transportada a Estados Unidos en 1885. El pedestal fue responsabilidad de Estados Unidos, y su construcción terminó en 1886, año en que se emplazó la estatua en su lugar definitivo, Liberty Island.
Fue declarada Monumento Nacional en 1924 y Patrimonio de la Humanidad en 1984.
La estatua representa a Libertas, la diosa romana que encarna la libertad en el más amplio sentido de la palabra: liberación espiritual, liberación de la opresión, libertad para seguir los propios deseos, libertad obtenida venciendo a los enemigos...
En su mano izquierda sostiene una tablilla romana con la inscripción "4 de julio de 1776", fecha de la Declaración de Independencia de Estados Unidos.
A sus pies vemos una cadena rota, símbolo de liberación, y en su mano derecha sostiene una antorcha, que podría significar tanto el triunfo de la libertad como la "iluminación".
El diseñador eligió poner en la cabeza de la estatua una corona o un halo con rayos, en lugar del gorro frigio que habitualmente representa la libertad.
La entrada al parque está incluida en el billete del ferry Statue Cruises, que sale desde Battery Park y también incluye la visita a Isla Ellis. Es la única opción para visitar estos dos sitios.
El parque abre todos los días, aunque el horario depende de la época del año. Para visitar el pedestal y la corona hay que reservar la entrada con anticipación.
Te recomendamos el tour nocturno por Nueva York, que incluye un crucero hasta Staten Island. Pasarás muy cerca de la Estatua de la Libertad y, además, desde la isla tendrás fantásticas vistas del skyline de la ciudad. No obstante, la isla cierra al atardecer, por tanto, si lo que quieres es llegar a la isla donde se ubica la estatua y observarla al detalle con tiempo, con un guía ne español y los tickets de los ferrys incluidos, nosotros podemos ofrecerte ese tour a muy buen precio.
El ferry que lleva a la isla comienza a funcionar a las 8:30h; el último sale de Liberty Island a las 17:00h y de Ellis Island a las 17:15h.
La entrada para ver la estatua es gratuita, pero se tiene que pagar el ferry de Statue Cruises, el cual tiene las siguientes tarifas:
- Boleto regular: 18$.
- Personas mayores: 14$.
- Niños (de 4 a 13 años): 9$.
El acceso a la Corona tiene un coste adicional de 3$. Lo ideal es reservar con antelación las entradas.
Desde New York: por ferry Statue Cruises que sale de Battery Park.
Desde New Jersey: por ferry Statue Cruises que sale de Central Railroad NJ Terminal.
Ambos van a Liberty Island y Ellis Island.