
Excursión al monasterio de Montserrat con tren cremallera
- 5,5 horas
- Español
- Cancela gratis
27
tours en Barcelona desde
La playa de Somorrostro es uno de los espacios con más identidad de la ciudad de Barcelona, puesto que, esta playa, más allá de ser un espacio público para refrescarse y relajarse, encarna la memoria histórica.
Hace unos cuantos años, en la década de 1950, la playa de Somorrostro, junto a otra parte de la playa de la Barceloneta y el Bogatell, era un barrio lleno de barracas donde llegaron a vivir más de 15.000 personas en condiciones precarias, y además era muy frecuente que el mar inundase las casas.
En el barrio hubo una colonia muy grande de gitanos, que ocupaban unas 1.400 barracas. Aunque no existen datos del origen, ya se citaban en 1882, pero no fue hasta el año 1950 cuando la cifra de personas que vivían en el barrio ascendió a 18.000.
En el año 1966 desapareció la colonia, y sus habitantes fueron trasladados a viviendas de la Obra Sindical del Hogar. En el 2010, debido a una iniciativa para la recuperación de la memoria histórica, el tramo de la playa pasó a llamarse Somorrostro.
En la actualidad es una playa agradable, con un paseo amplio y muy accesible. En los alrededores de la playa hay aparcamientos y es fácil llegar en transporte público. Por otro lado, está justo al lado del Puerto Olímpico.
Passeig Marítim de la Barceloneta, 36.
Metro: parada Barceloneta o Ciutadella, línea 4.
Autobús: líneas 10, 14, 16, 17, 36, 39, 40, 45, 51, 57, 59 y 64.