Catamarán VIP por las calas del norte de Menorca desde Fornells
- 3,5 horas
- Esp / Eng
- Cancela gratis
12
tours en Menorca desde
Las fiestas y celebraciones colectivas ofrecen una oportunidad excepcional para conocer la cultura local. Si vas a viajar a Menorca, y sobre todo si lo haces en verano, echa un vistazo al calendario porque es probable que coincida tu estancia con la celebración de alguna fiesta patronal.
Las fiestas patronales de Menorca suelen celebrarse durante los meses de verano. Las fiestas de Sant Joan de Ciutadella, que se celebran en la isla desde el siglo XIV, son las que dan inicio a la temporada. Mientras que las fiestas de Gracia – Mare de Déu de Gràcia– de Mahón cierran la época estival y sus celebraciones.
El protagonista indudable de las fiestas las patronales de Menorca es el caballo. Cada pueblo o municipio tiene sus pequeñas diferencias y particularidades que le dan un color propio, pero todas comparten algunos rasgos fundamentales.
Los jinetes, también conocidos como caixers, suelen ir vestidos con trajes tradicionales de color blanco y negro, y montan caballos de raza pura. Para comenzar el festejo cabalgan por las calles del pueblo con destino a la plaza principal.
Una vez que se reúnen todos en la plaza, comienza el tradicional jaleo, una demostración de las destrezas de jinetes y caballos frente a la alegre multitud.
En cada pueblo se participa de la fiesta de diferentes maneras, aunque nunca falta la pomada, una bebida típica de la isla que combina limonada con Gin Xoriguer.
Además de los desfiles de caballos, las fiestas enamoran con sus bandas de música, fuegos artificiales y sus gigantes, unos enormes muñecos de madera que desfilan durante la celebración.
Si estás en Menorca durante alguna de estas fiestas, no te la pierdas.