Visita guiada por Alfama y Castillo de San Jorge
- 3 horas
- Español
- Cancela gratis
11
tours en Lisboa desde
El Museo Calouste Gulbenkian pertenece a la fundación de igual nombre y reúne las 6.440 piezas pertenecientes a la colección del magnate Calouste Gulbenkian.
La institución fue creada en 1956 con el propósito de cumplir con la voluntad de su fundador de reunir todas las obras que él juntó a lo largo de su vida, algunas de las cuales estaban a préstamo en distintos museos de Europa.
En 1969 se fundó el Museo Calouste Gulbenkian, en el Parque de Santa Gertrudis, que expone alrededor de 1.000 piezas de la gran colección.
El edificio es un espacio sobrio, con dos jardines interiores, donde se destaca la estatua de Calouste Gulbenkian. También hay un pequeño auditorio, una tienda, una cafetería y una librería de arte. Fue declarado Monumento Nacional en 2010.
Están formadas por objetos de Egipto, estatuas romanas, monedas griegas, obras de arte islámico, muebles antiguos, orfebrería, cerámica y pinturas de artistas de Europa y Estados Unidos.
Las colecciones se disponen en las salas de manera cronológica y geográfica, ubicándose en el primer circuito las obras de arte oriental y clásico, y en el segundo las de arte europeo de los siglos XI a mediados del XX (libros, esculturas, pinturas y arte decorativo). Algunas piezas destacadas son las obras de Rembrandt Retrato de un viejo y “Alejandro Magno, o el Retrato de Madame Claude Monet, de Manet.
La última colección creada es la de Arte Moderno, y se centra en obras posteriores a 1980.
De miércoles a lunes de 10:00h a 18:00h. Martes cerrado.
- Todo el día, con acceso a todas las colecciones: 14€.
- Colección original y colección moderna: 10€.
- Exhibiciones temporales: de 3 a 5 euros.
Descuentos de 50% para estudiantes y mayores de 65 años.
Entrada libre domingos a partir de las 14:00h.
20% de descuento con la Lisboa Card.
Metro: línea Azul, estaciones de S. Sebastião o Praça de Espanha.
Autobús: 713, 716, 726, 742, 746 y 756.