
Visita guiada por Alfama y Castillo de San Jorge
- 3 horas
- Español
- Cancela gratis
11
tours en Lisboa desde
El Museo Nacional del Azulejo de Lisboa es uno de los museos más importantes del país, tanto por su gran colección, como por lo que representa el azulejo en Portugal, una expresión artística característica de la cultura del país.
El objetivo del museo es no sólo la exhibición, sino también la protección, conservación y clasificación de los azulejos existentes, la investigación, y la promoción de actividades relacionadas con este arte.
Además de un espacio destinado a cursos y talleres sobre distintas facetas de la producción de azulejos, también cuenta con una biblioteca especializada en azulejería y cerámica.
El Convento Madre de Deus fue fundado por iniciativa de la reina Leonor, esposa del rey Joao II. Comenzó como un pequeño grupo de viviendas y jardines comprados para albergar a la congregación de las hermanas franciscanas descalzas.
La iglesia se construyó por orden del rey Joao III y tenía una capilla principal de planta cuadrada con una cúpula.
A fines del siglo XVII el rey Pedro II ordenó reconstruir el convento y la iglesia, que fue magníficamente decorada con murales, azulejos holandeses, tallas y molduras.
Las remodelaciones y mejoras continuaron en los años siguientes, especialmente después del terremoto de 1755.
En 1896 las instalaciones, abandonadas tras la expulsión de las órdenes religiosas en 1834, se adaptaron para ser usadas como asilo. Cajas con azulejos, originalmente destinadas a la decoración del lugar, quedaron almacenadas y nunca se usaron.
En 1958 la fundación Calouste Gulbenkian remodeló todo el lugar y montó una gran exposición conmemorativa de la reina Leonor. Finalizada esa exposición, se decidió aprovechar el espacio para la creación del Museo del Azulejo.
Comenzó, entonces, el traslado de azulejos al nuevo espacio, que en ese momento sólo tenía como función la clasificación, preservación y conservación. Fue abierto al público como museo independiente en 1973.
El museo cuenta con alrededor de 7.000 piezas de azulejos de distintos países de Europa y de Arabia, y de diferentes estilos y épocas.
Están organizadas por salas en forma cronológica, desde los más antiguos, del siglo XV, a los realizados por artistas contemporáneos.
Entre las obras más destacadas están los paneles Nossa Senhora da Vida, del siglo XVI, y uno de 23 metros llamado Grande Panorama de Lisboa, de alrededor del 1700, que muestra cómo era la ciudad antes del terremoto.
Además de las colecciones de azulejos hay cinco "salas" que son, en realidad, estancias del antiguo complejo de convento e iglesia.
De martes a domingo de 10:00h a 18:00h. Cerrado lunes.
Adultos: 5€.
Menores de 12 años: gratis.
Entrada libre el primer domingo de cada mes.
R. Me. Deus 4, 1900-312 Lisboa.
Autobuses: 705, 728, 759 y 782.