
Excursión a Ceský Krumlov
- 10,5 horas
- Español
- Cancela gratis
24
tours en Praga desde
La ciudad de Praga se divide administrativamente en 22 distritos, identificados con número, y estos, a su vez, se dividen en 57 municipalidades en total. En toda la ciudad encontrarás cosas para ver y hacer. Pero existen algunos barrios que, además de tener un encanto especial, son los que albergan los imprescindibles de la ciudad y son los mejores para alojarse.
Resulta muy práctico planificar tu itinerario de acuerdo a las zonas en que se divide Praga. Estas zonas fueron originariamente ciudades independientes, y hoy forman parte de Praga:
A la derecha del Moldava, esta zona medieval del siglo XI pertenecía al Barrio del Castillo. Es una de las zonas de mayor interés para los viajeros, por los edificios y monumentos que se concentran en ella.
La plaza, el Ayuntamiento y el Reloj de la Torres son parte de las visitas obligadas. También están en esta zona la iglesia protestante de San Nicolás, la Capilla de Belén, la famosa Iglesia de Nuestra Señora de Tyn, la histórica Torre de la Pólvora, el Puente de Carlos, y el Clementinum.
La ciudad de Hradcany comenzó a construirse en el siglo XIV, fuera de las murallas del castillo construido en el silgo XI por Bořivoj Přemyslovec.
En esta zona se encuentran el Castillo de Praga, el Callejón de Oro, la Catedral de San Vito, la Iglesia de Loreto, la Basílica de San Jorge, el Monasterio de Strahov de 1143, el Palacio de Sobeslav (o Antiguo Palacio Real) y el Palacio Sternberg, donde hoy funciona la galería Nacional de Arte.
Ubicada entre el Castillo y la ribera izquierda del Moldava. La Ciudad Pequeña es uno de los barrios más antiguos de Praga y conserva la mayor parte de sus antiguos edificios.
En Mala Strana puedes visitar la iglesia jesuita de San Nicolás, la bella Isla Kampa, el Monte Petrin y su mirador, el Parque Vojan, la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria, el Jardín Vrtba (Vrtbovka zahrada), y, por supuesto, la Plaza, el corazón de la Ciudad Pequeña.
Fue fundada en 1348 por Carlos IV, tenía como objetivo concentrar las actividades comerciales de la ciudad, destino que conserva en la actualidad.
El centro de la zona era, y sigue siendo la Plaza Wenceslao. En esta zona están también el Museo Nacional, la Ópera Estatal y el Teatro Nacional, la Casa Municipal de Praga, y los Museos del Comunismo y de Alfons Mucha.
El Barrio Judío surgió en el siglo X, a partir de la unión de dos comunidades judías de Praga de la época medieval (la comunidad de la Sinagoga Staronová y la de la Sinagoga Española). En 1850 el barrio sufrió una importante reforma y pocos edificios originales sobrevivieron: el Antiguo Cementerio Judío, el Ayuntamiento, y las seis sinagogas:
Visita el barrio judío con un guía experto para conocer a fondo su historia y la importancia clave que tuvo en la historia de la ciudad.
Es uno de los sitios históricos más importantes de la ciudad, ya que allí se originó la ciudad de Praga, en el antiguo castillo de la dinastía premíslida. Tienes mucho para ver y hacer en Vysehrad: visitar la Fortaleza de Vyšehrad, del siglo X, ver la Iglesia de San Pedro y San Pablo, relajarte en el Parque Vyšehrad o conocer el Cementerio Slavin de Vyšehrad, entre otras cosas.