
Excursión a Ceský Krumlov
- 10,5 horas
- Español
- Cancela gratis
24
tours en Praga desde
El rey Fernando I Habsburgo fue quien tuvo la idea de crear, en 1534, el Jardín Real de Praga. Hoy, cinco siglos más tarde, es uno de los espacios verdes más bonitos y relajantes de Praga. ¡Ven a conocerlo!
El primer jardín del Castillo de Praga nació en la época del Renacimiento, una era que trajo consigo nuevas ideas acerca de la forma de vida y la importancia del descanso y el esparcimiento al aire libre. El rey Fernando I y su familia pasaban tiempo relajándose en este hermoso lugar, cuidadosamente arreglado y decorado con fuentes y setos de flores.
Los terrenos de unos antiguos viñedos fueron el lienzo sobre el que paisajistas y jardineros italianos trabajaron para crear un espacio verde de total inspiración renacentista.
El jardín estaba conectado con el castillo mediante un puente que cruzaba el foso y desde sus comienzos se hizo famoso por sus plantas exóticas y por sus edificios pensados para el entretenimiento de la nobleza. Servía también como huerto y en él se cultivaban castañas y otros frutos.
Algunos sitios importantes dentro del Jardín Real son:
En este jardín se cultivaron los primeros tulipanes de Europa, regalo de un sultán turco. Fue en el año 1554, y desde allí se irradiaron al resto del continente, Holanda incluida.
El Jardín Real es un espléndido lugar para relajarse antes o después de la visita al Castillo. Tiene preciosos espacios verdes, fuentes y pabellones de magnífica arquitectura.
En su centro, el rey mandó a construir un pequeño palacio para su esposa, la reina Ana. El Palacete de la Reina Ana, o Palacio Real de Verano, es uno de los edificios renacentistas más importantes de la República Checa. Frente a él hay un precioso jardín, también de estilo renacentista, que tiene en el centro la famosa “Fuente Cantarina”. Realizada entre 1554 y 1559, debe su nombre al sonido que producen las gotas al caer en sus pilas de bronce.
Durante siglos el Jardín Real fue de uso exclusivo de la realeza, e incluso durante el gobierno comunista permaneció cerrado al público. Hoy es de libre acceso y cierra sus puertas solo durante los meses de invierno, así que no tienes excusa para perdértelo.
De abril a octubre: todos los días de 10:00 a 18:00 h.
Gratis
Castillo de Praga
Tram línea 22, paradas Královský letohrádek, Pražský hrad, ó Pohořelec.
Metro línea A (verde), estaciones Malostranská ó Hradčanská.