
Excursión a Ceský Krumlov
- 10,5 horas
- Español
- Cancela gratis
24
tours en Praga desde
La Isla Kampa se encuentra en Mala Strana, justo al cruzar el Puente de Carlos, en el cruce entre el río Moldava y uno de sus brazos, el riachuelo Certovka.
Originalmente la zona era una pequeña isla de arena con espacios verdes, viñedos, molinos y algunas pocas casas donde vivían artesanos y los trabajadores que mantenían el puente. En el año 1541 se amplió la isla artificialmente, con escombros del incendio de la Ciudad Vieja.
Es un lugar encantador, un refugio en medio de la ciudad para entrar en contacto con la naturaleza y sentirse transportado en el tiempo.
La isla de Kampa tiene mucho que ofrecer a los viajeros y puedes planificar un día completo de actividades en ella. Entre sus principales atractivos se encuentran:
Está en el extremo sur de la isla y fue creado a mediados del siglo XX uniendo varios parques existentes. Desde allí tendrás una perspectiva diferente del Castillo, el Puente de Carlos y la Catedral de San Vito.
Además de sus paisajes y la paz que se respira en esta isla, el Museo es uno de sus mayores atractivos. Está ubicado en el Parque de Kampa y dedicado al arte moderno de Europa Central. El edificio donde funciona era uno de los antiguos molinos de la isla (Molino Sova), del siglo XIV, que fue restaurado. En los jardines exteriores hay inmesas obras de arte, mientras que en el interior verás pinturas y objetos de menor tamaño.
Es uno de los tres molinos de la isla que aún se conservan y el que está en mejor estado. Su gigantesca rueda de 8 metros de diámetro aún gira. Puedes verlo junto al puente que lleva a la Plaza del Gran Priorato de los Caballeros de Malta.
El muro de John Lennon es una de las cosas más atractivas para ver y hacer en Praga. Se trata de una pared cubierta enteramente por graffitis que celebran la libertad. El primer graffiti apareció en 1980 después de la muerte de John Lennon. Se trataba de un retrato del autor acompañado de leyendas pacifistas. Desde aquel entonces los graffitis no han dejado de aparecer, incluso después de que fueron eliminados en repetidas oportunidades durante la época comunista.
Hoy sigue siendo, al igual que en sus comienzos, un monumento a la paz y la libertad de expresión. Cada 8 de diciembre, para el aniversario de la muerte del artista, la gente se reúne allí de manera espontánea llevando velas y flores.
Mala Strana
Cruzando el Puente de Carlos.