Bilbao

Menú

Museo Guggenheim

34,37 US$

0/5
0
Reservar
¡Reserva ahora y asegura tu plaza!

Tour en Bicicleta por lo mejor de Bilbao

0/5 (0)
34,37 US$

Con su imponente perfil metálico situado junto a la ría, el museo Guggenheim es uno de los principales atractivos de Bilbao. Se trata probablemente de uno de los proyectos culturales más ambiciosos (¡y exitosos!) del siglo XX. Aquí te presentamos las claves para empezar a conocerlo y preparar tu visita.

Breve historia del museo Guggenheim 

El museo Guggenheim de Bilbao nace en el marco de la búsqueda del gobierno local de cambiar el rumbo de la economía de Bilbao. A fines del siglo XX, Bilbao buscaba reconvertirse y pasar de ser un polo industrial a una ciudad verde, cultural y amigable con sus habitantes y ciudadanos. 

Así las cosas, comienzan en 1991 las negociaciones entre las autoridades del País Vasco y la Fundación Guggenheim con la intención de crear el museo.

Si bien en sus comienzos causó una gran polémica, por la tremenda inversión que implicó, lo cierto fue que a partir de su inauguración en 1997, el museo se convirtió en un fenómeno tal que muchas ciudades intentaron replicar el llamado “efecto Bilbao” o “efecto Guggenheim”, aunque con desiguales resultados.

En la actualidad, el Guggenheim se ha convertido en un referente internacional de cultura y busca repetir el fenómeno de renovación cultural y económica con una nueva sede en territorio vasco.

El edificio

Frank Gehry dio forma en el edificio del museo a una de las más importantes obras de arquitectura vanguardista del siglo XX. Su diseño innovador es fiel al estilo del arquitecto canadiense, y está dotado de formas casi orgánicas, que contrastan con el material elegido para el recubrimiento del edificio: inmensas placas de brillante titanio. Gerhy reconoció haberse inspirado en la piel escamosa de algunos animales a la hora de idear el recubrimiento del museo.

La integración con el entorno fue un elemento clave tenido en cuenta por Gehry, que diseñó una imponente fachada que se abre al río y otra mucho más modesta que se integra a los edificios tradicionales que lo rodean a nivel de calle. La zona sur, que mira al centro urbano de Bilbao, se caracteriza por presentar líneas rectas y un chapado de piedra.

En el aspecto técnico, la cantidad de innovaciones incorporadas a la ejecución del proyecto, lo convierten en una obra casi experimental.

Rutas por el museo

La colección propone un repaso por lo mejor del arte moderno y contemporáneo, tanto internacional como local. Desde el museo proponen varios recorridos que pueden ayudarte a organizar la visita:

  • Exposiciones temporales. Son muestras de arte moderno y contemporáneo con una orientación internacional. Hay muestras de pintura pero también de cine y video.
     
  • Visita exprés. Pensada para aquellos que no tienen mucho tiempo para invertir en el paseo. Este recorrido te llevará a ver los principales eventos artísticos y elementos arquitectónicos en alrededor de 45 minutos. Comienza por el Atrio, el corazón de museo;continúa en la terraza orientada a la ría; busca la instalación permanente de Richard Serra llamada La materia del tiempo, una de las obras más importantes del museo; y visita algunas de las salas de exposiciones temporales.
     
  • Arquitectura. La visita puede comenzar en la sala Zero, que ofrece un acercamiento a la historia del museo y su entorno. Después se puede visitar el Atrio, el corazón del museo, e incluir las plantas 1, 2 y 3. Concéntrate en las obras específicamente diseñadas para el museo: Instalación para Bilbao, de Jenny Holzer; La materia del tiempo, de Richard Serra; y otras de Louise Bourgeois, Daniel Buren, Anish Kapoor y Fujiko Nakaya, entre otros. No te pierdas la terraza orientada a la ría, y la conexión del museo con sus alrededores. Esta ruta puede tomar en total 90 minutos.
     
  • Colecciones Guggenheim.  Si prefieres centrarte en las colecciones del museo, tendrás un buen panorama de las artes visuales de los siglos XX y XXI. La visita comenzaría también el la sala Zero, para después continuar con las Obras Maestras de la Colección del Museo Guggenheim Bilbao, que se encuentran en las salas 301 a 304. Allí hay piezas de Anselm Kiefer, Jorge Oteiza, Andy Warhol, Jean Michel Basquiat y Eduardo Chillida, entre otros. No olvides dedicar tiempo también a las piezas creadas especialmente para el museo, como La materia del tiempo y las instalaciones realizadas en el exterior de museo. Este itinerario puede tomar cerca de 90 minutos.

Visita el Museo Guggenheim 

La visita al Guggenheim es una de las más esenciales de la ciudad. Si te apasionan el arte y/o la arqutiectura, no querrás dejar de verlo por dentro y sorprenderte con sus colecciones y su espectacular diseño. Ahora bien, si decides que visitar el interior no es necesario para ti, lo que definitivamente no puede dejar de hacer es acercarte hasta él para verlo por fuera al menos. ¡Es una verdadera maravilla de la arquitectura de vanguardia!

Por ejemplo, puedes apuntarte a un tour en bicicleta por lo mejor de Bilbao en el que, además del museo, verás la torre Iberdrola, el Parque Doña Casilda, el Teatro Arriaga, la Plaza Nueva y otros imprescindibles de Bilbao. ¡Todo junto a un guía experto!

Museo Guggenheim Bilbao
  • Horario 

    Martes a domingo de 11:00 a 19:00 h

  • Precio 

    10 € online / 12 € en la taquilla 

  • Dirección 

    Abandoibarra Etorbidea 2

  • Cómo llegar 

    Autobús: líneas 01, 10, 11, 13, 18, A7, 27, 38, 48 y 71.

    Tranvía: parada Guggenheim 

    Metro: parada Moyua, salida Ericka-Guggenheim 

Viaja más, por menos dinero

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos y ofertas personalizados.