Bilbao

Menú

Palacio Euskalduna

34,37 US$

0/5
0
Reservar
¡Reserva ahora y asegura tu plaza!

Tour en Bicicleta por lo mejor de Bilbao

0/5 (0)
34,37 US$

El palacio Euskalduna es un moderno centro de convenciones y espectáculos inaugurado en 1999 y que pronto se ha convertido en uno de los espacios culturales y de ocio favoritos de la ciudad. El palacio Euskalduna tiene todo lo necesario para montar espectáculos, obras y conferencias que requieran de la última tecnología y en 2003 fue galardonado como el mejor centro de congresos del mundo por la Asociación Internacional de Palacios de Congresos. También recibió el Premio Enric Miralles en la VI Bienal de Arquitectura Española.

Diseño y arquitectura del Palacio Euskalduna

El palacio se encuentra junto a la ría de Bilbao en los terrenos donde se ubicaban los antiguos Astilleros Euskalduna. Estos fueron los últimos astilleros donde se construyeron embarcaciones en Bilbao. La forma del palacio Euskalduna es un tributo al pasado fabril y mercantil de Bilbao. El diseño del edificio insinúa el perfil de un barco en construcción, sin llegar, sin embargo, a tomar su forma por completo. Está recubierto de placas metálicas con acabado oxidado, que refuerzan la imagen de un gigantesco barco percudido por el paso del tiempo y la acción del agua. De hecho, en la construcción del palacio se utilizaron técnicas propias de la ingeniería naval, que no habían sido antes aplicadas a la arquitectura. 

Dependiendo de la perspectiva desde donde se lo mire, el edificio parece tanto un barco en construcción (desde las aguas) como un tradicional edificio de oficinas (desde la ciudad).

Excelente acústica

El auditorio está recubierto en una doble piel, que lo dota de una excelente acústica. Todo en él es de madera: las paredes y la terraza, de haya; el suelo, de roble; y el techo, de cerezo.

El Palacio Euskalduna es sede de la Orquesta Sinfónica de Bilbao.

Eneko Bilbao

En la quinta planta del edificio se ubica el vanguardista restaurante Eneko Bilbao, del chef Eneko Atxa, ganador de tres estrellas Michelin con su proyecto Azurmendi.

Si eres de paladar exigente, este es uno de los mejores lugares que puedes visitar en Bilbao. El famoso chef se propone presentar la cocina vizcaína de una manera innovadora y elegante, y lo logra con éxito. La carta combina platos típicos (todos preparados con productos fresquísimos) y técnicas modernas, que aportan un toque innovador a la cocina vasca tradicional. 

El espacio es luminoso y moderno, y cuenta con una terraza cubierta con vistas al centro de Bilbao y sus montes.

¿Sabías qué?

El Palacio Euskalduna está rodeado de varias obras de arte urbano. Una de ellas es el Bosque Metálico, un grupo de enormes farolas con forma de árboles.

El Palacio Euskalduna en números

  • Superficie: 25 metros cuadrados
  • Salas de ensayo: 8
  • Salas de conferencias: 7
  • Aforo de la Sala Principal: 2.164 localidades
  • Altura: 53 metros
  • Plantas: 7

Visitar el Palacio Euskalduna

Bilbao tuvo una tradicional relación con la industria y el comercio de mercancías. Con la crisis de la década de 1980 en España, la ciudad decidió reconvertirse y apuntar a un futuro relacionado con la cultura y un diseño urbano más amigable para sus habitantes. El Palacio Euskalduna, así como el Guggenheim o el Puente Peatonal del Campo del Volantín son estandartes vivos de este proceso de reinvención de la ciudad, y como tales vale la pena descubrirlos y disfrutarlos.

Los sábados a las 12:00 h hay visitas guiadas gratuitas por el palacio. Las entradas se retiran en el mismo Palacio y el recorrido puede variar de acuerdo a las actividades del día.

Por último, si no tienes tiempo en tu itinerario para visitar el interior de Palacio, reserva un momento al menos para admirar su magnífico exterior. Por ejemplo, puedes apuntarte a este tour en bicicleta por lo mejor de Bilbao y descubrir también otros esenciales de la ciudad, como el Guggenheim, el parque Doña Casilda o el Teatro Arriaga,  junto a un guía experto.

  • Horario 

    Lunes a viernes de 08:30 a 14:00 h y de 16:00 a 18:30 h.

  • Dirección 

    4 Abandoibarra Etorbidea

  • Cómo llegar 

    Tranvía: estación Palacio Euskalduna

    Metro: Estación de San Mamés (líneas 1 y 2), salida Sabino Arana.

Viaja más, por menos dinero

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos y ofertas personalizados.