Bilbao

Menú

Estadio San Mamés

34,37 US$

0/5
0
Reservar
¡Reserva ahora y asegura tu plaza!

Tour en Bicicleta por lo mejor de Bilbao

0/5 (0)
34,37 US$

Ubicado cerca de la Plaza Moyua, San Mamés es el estadio del Athletic Club, un club histórico dentro del fútbol español. El estadio actual es sucesor del original y fue inaugurado en 2013. Su diseño es tan espectacular que le ha valido varios premios. Seas futbolero o no, no te pierdas la visita, porque merece totalmente la pena.

Historia del estadio de San Mamés

El antiguo estadio de San Mamés fue inaugurado en 1913. Tomó su nombre del asilo de San Mamés, que se encontraba junto a él. Apodado “La Catedral”, era muy querido por los fanáticos del Athletic Club y se había convertido en todo un emblema de Bilbao. A lo largo del tiempo fue remodelado en varias oportunidades para acomodarse a las necesidades de mayor capacidad y las reglamentaciones de la UEFA. Sin embargo, llegó un punto en que las refacciones se hicieron imposibles y se planteó entonces la necesidad de construir un nuevo estadio.

Fue así que en la primera década de 2000 nació el proyecto de construir el nuevo campo junto al anterior, sobre los terrenos que ocupaba la antigua feria de muestras. Las obras comenzaron en mayo de 2010 y finalizaron en 2013.

¿Sabías qué?

En 2015 recibió un premio al mejor edificio deportivo del mundo en el World Architecture Festival; en 2017 fue declarado mejor estadio del año en el World Football Summit y en 2020 obtuvo también la máxima distinción en los World Design Awards, en la categoría de instalaciones deportivas y recreativas.

¿Cómo es el estadio de San Mamés?

El estadio tiene un diseño de vanguardia que sin duda llamará tu atención, con gradas que generan un sonido envolvente y les brindan a los aficionados máximo acercamiento al terreno de juego.

La iluminación del estadio es una de sus mayores prendas. Tiene un sistema dinámico de LEDs que permiten jugar con el color de la fachada y modificarlo según la ocasión.

Además de albergar el campo profesional con una capacidad de más 53 mil localidades, el estadio es sede de un centro de innovación deportiva, de uno de medicina deportiva, de una pista de atletismo y un polideportivo municipal.

Hay dos restaurantes en el estadio, con muy buenos pintxos los dos, y una tienda donde se pueden comprar recuerdos y regalos.

AC Museoa

Dentro del estadio funciona también un museo que permite bucear en los orígenes del club y descubrir cómo eran la Bilbao y Bizkaia de 1898. Una línea de tiempo con objetos e imágenes del club te llevan a hacer un viaje por la historia del club desde los comienzos hasta la actualidad.

La muestra es muy entretenida y cuenta con algunos objetos emblemáticos, como una antigua grada de madera y los trofeos que ha ganado el club a lo largo del tiempo.

Además hay una ludoteca en la que pueden entretenerse adultos y niños y un espacio dedicado especialmente a los socios.

Visita

Las visitas guiadas al estadio son perfectas si lo que quieres es vivir la pasión en primera persona. Durante el recorrido podrás:

  • Conocer el vestuario.
     
  • Ingresar al campo haciendo el recorrido que hacen los jugadores para llegar hasta él.
     
  • Tomarte una foto junto al mítico Pichichi, mítico jugador del Athletic.
     
  • Sentarte en el banquillo de los jugadores.
     
  • Caminar por la sala de prensa y la zona mixta.
     
  • Tener excelentes vistas del campo de juego desde el anillo central, la zona VIP y el Palco Presidencial.

Ahora bien, si no tienes pensado hacer una visita por dentro, al menos querrás acercarte al estadio para conocerlo por fuera, ya que es una verdadera leyenda. Puedes apuntarte a un tour en bicicleta por lo mejor de Bilbao y visitar junto a un experto este y otros imprescindibles, como el puente Zubizuri, el Parque Doña Casilda o el Teatro Arriaga. ¡No te lo pierdas!

Estadio San Mamés en Bilbao
  • Horario 

    Lunes a jueves de 08:00 a 18:30 h

    Viernes: de 08:00 a 18:00 h

  • Cómo llegar 

    Metro: Estación San Mamés, líneas 1 y 2

    Autobús: Bilbao Intermodal.

    Tranvía: Estaciones Sabino Arana o San Mamés, línea A

Viaja más, por menos dinero

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos y ofertas personalizados.