Bilbao

Menú

Parque de Doña Casilda de Iturrizar

34,37 US$

0/5
0
Reservar
¡Reserva ahora y asegura tu plaza!

Tour en Bicicleta por lo mejor de Bilbao

0/5 (0)
34,37 US$

Junto con el Parque Etxebarria, el parque de Doña Casilda es uno de los principales pulmones verdes de Bilbao y espacio de reunión favoritos de los bilbaínos. ¿Quieres descubrir qué es lo que enamora a locales y visitantes de este espacio verde con más de 8 hectáreas de superficie? ¡Sigue leyendo!

Breve historia del parque de Doña Casilda de Iturrizar

El proyecto de esta área verde vio la luz en 1876, cuando ya aparece en el plan del Ensanche. Sin embargo, pasaron varias décadas hasta que, por fin, en 1907, comenzaron las obras. Ricardo de Bastida y Juan de Eguiraun fueron los encargados del diseño, en el que incluyeron alamedas rectas, fuentes, estanques y un jardín botánico circular.

A lo largo del tiempo, se fueron agregando algunos elementos al diseño original, como una pérgola, un aparcamiento subterráneo e, incluso, un museo: el Museo de Bellas Artes.

El parque tuvo varios nombres desde su nacimiento. De manera oficial, fue el Parque del Ensanche y el Parque de las Tres Naciones, aunque popularmente también fue conocido como Parque de los Patos, por las aves que habitan su estanque. Finalmente, en 1945 fue rebautizado con el nombre de Casilda Iturrizar, en honor a quien cedió los terrenos para la construcción del parque. Actualmente es más conocido como Doña Casilda.

¿Sabías qué?

Casilda de Iturrizar Urquijo fue una de las grandes benefactoras de Bilbao. Casada con Tomás José Epalza, un destacado comerciante y banquero, al enviudar tomó el mando y se dedicó a administrar sus propiedades y realizar obras de beneficencia. 

¿Qué ver y hacer en el parque Doña Casilda?

Para empezar, te recomendamos dar un tranquilo paseo por sus senderos y descubrir las muchas especies de árboles autóctonos y extranjeros que lo pueblan. Chopos, abedules, hayas, cedros, tilos, cipreses y arces se mezclan con un alcanforero, un bonitero del Japón y un castaño de Indias, entre otras especies exóticas.

Lo siguiente que puedes hacer es dejarte sorprender por algunos de los principales elementos decorativos del parque:

  • Pérgola. Una enorme plaza ovalada con una fuente en el centro donde suele haber espectáculos.
     
  • Estanque de los Patos. Un rincón imperdible si visitas el parque con niños. No solo están los patos del estanque, sino que en los alrededores también abundan las palomas, gaviotas y otras aves.
     
  • Fuentes. Hay varias, pero entre ellas no puedes perderte la del Andén, creada por Ricardo Bastida, y una original fuente-banco dedicada a Adolfo Guiard.
     
  • Esculturas. El arte también está presente en el parque, con obras de Eduardo Chillida, Francisco Durrio, Quitón de Torre y más. 
     
  • Tiovivo clásico. Otro de los lugares favoritos de los niños.

Además de estos imperdibles, también hay varias zonas de juegos infantiles y espacios deportivos. Ah, y no se nos puede olvidar mencionar el precioso café y restaurante del Museo de Bellas Artes, en el que puedes sentarte y observar el paisaje a través de la terraza acristalada.

Visita el parque Doña Casilda

Como habrás visto, hay muchos motivos para visitar el Parque Doña Casilda. Es un lugar histórico y de gran belleza que tiene atractivos para todos los gustos. Una excelente idea es recorrerlo en bicicleta. Puedes apuntarte a un tour en bicicleta por lo mejor de Bilbao y conocer sobre ruedas este y otros esenciales de la ciudad, como el Guggenheim, el Puente Zubizuri o el Estadio San Mamés.

  • Dirección 

    Entre el Palacio Euskalduna y el Museo de Bellas Artes

  • Cómo llegar 

    Metro: parada Moyua

    Tranvía: paradas Abandoibarra o Guggenheim 

    Autobús: líneas 1, 10, 13, 18, A, 27, 38, 48, 49, 72 y 77.

Viaja más, por menos dinero

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos y ofertas personalizados.